jueves, 31 de julio de 2008

jueves, 13 de marzo de 2008

“Un vago con suerte ...”


En 1979 Leoncio Ramírez, mi padre, era un joven de (26) años muy luchador, con muchas ilusiones y por su puesto soñaba formar una familia feliz, sueño que compartía con su esposa Isaura Vásquez, mi madre, una señorita de (19) años, quien con sus pocos años y su poca experiencia de vida, ya veía llegar a su primer hijo, a quien con poca imaginación y con mucho amor decidió ponerle el nombre de su padre, así que lo llamo Leoncio y por cariño me llamaban Leito.

Ellos (mis padres) provenían de familias numerosas, razón por la que solo podían pensar en darme lo mejor para mi su querido hijo y mis hermanos que fueron llegando después, lamentablemente la vida en complicada y no siempre se tiene lo que se quiere…

Yo tenia casi tenia 6 años y tres hermanos menores cuando mi padre falleció; esto, a juzgar por la inexperiencia de su madre solo podía significar una cosa, dificultades, y así fue, claro esta… Realidad que me enseño entre tantas cosas que existen muchas maneras de enfrentar la vida, y me hizo saber que a la vida no se le puede pintar de un solo color y que es mas interesante cuando esta matizada…

Y tal vez a falta de libros tuve vivencias, descubrí los libros hace poco, los manuales de instrucción son unos de mis favoritos, así que, si de niño tuve muchos amigos imaginarios, creo que ahora tengo muchos maestros virtuales.

La tecnología avanza y a grandes pasos, así que viviendo “macondo” se puede tener un lindo paisaje claro esta pero no siempre todos los recursos para crecer, en este sentido se debe sacar el máximo de provecho a lo que hoy mas que nunca nos conecta al resto del mundo…

En este lado del mundo la gente tiene sus costumbres muy marcadas, que a pesar de la globalización aun sobreviven, así por ejemplo todos aquí sabemos lo que es una Restinga, una especia de refugio o tierra segura para cuando los ríos inundan la selva, quizás un día yo fui una de los que buscando refugio en momentos difíciles llegue a lo que algunos conocemos en como la casa de corazón berraco, un día también fue llamada la casa de “Puchin”

Aquí, a mi parecer, era uno de esos lugares donde yo podía sentir que la imaginación solo tiene un limite, ELCIELO… así que entre tantas cosas que intente en la vida, entre al taller de video de la asociación la Restinga ahí hice mi primera realización “No son Pirañas” (agosto 2005) donde con mucho esmero trate de mostrar que en la calle hay cosas que realmente se merecen una cuidadosa reflexión.

Luego y con muchas ganas, mucho sueños y muchas mas cosas que aprender, decidí seguir formando parte de un grupo de gente que día a día en la Restinga se dedica a pensar un poquito en atender las necesidades del “otro”, de los que necesitan y quieren ayuda, espacialmente de los mas jóvenes.

Entonces se empezó a conocerme como el Lheito, creo que por una simple valoración propia aprendida en la infancia y que aun mantengo.

Aquí a demás tuve la oportunidad de probarme como director de TV, en la realización del Programa llamado Somos Ahora realizado para la televisión local, (Abril 2006—Diciembre 2007), como educador en la realización de talleres de video, director y guionista en el documental “Trabajando por mis Derechos” (febrero 2007), como actor y director “Alejandro 0+”, y como editor en cuanta realización audiovisual se logro en la Restinga… siendo en la mayoría de los casos el responsable de las peculiaridades de cada producción, sin desminuir el crédito que cada uno de los participantes del taller y de la asociación la Restinga, en especial de Luis Gonzalez-Polar, cariñosamente llamado “PUCHIN”

A quien justamente muchos consideramos “papá” en la Restinga

jueves, 6 de diciembre de 2007

KinoIquitos V3.0


La tercera edición del festival kino en Iquitos
busca la integración y el fortalecimiento
de la comunidad de realizadores (videastas,
cineastas y video aficionados) en Iquitos

Después de las dos ultimas experiencias con videastas formados en la Asociación la Restinga, esta muestra se abre al publico en general invitando a participar a todos los videastas cineastas o videoaficionados que tengan un video y lo quieran mostrar al publico

un trabajo conjuntos de:

la asociación la Restinga
Tierra
nueva Editores
Audio visual Publicidad

martes, 13 de febrero de 2007

La caza de Corazon Berraco



lheito...

Un intento de "jipy", que un día cuando retorno a casa encontró un camino, que lo lleva a quedarse en la ciudad que lo vio crecer; desde hace dos años se dedica a trabajar en un casa que le llaman la "Casa de Corazón Berraco", y para otros, "la restinga", como sea...

"cero que estaré aquí solo hasta que sienta que puedo hacer algo útil para ayudar en la vida de tanta gente que pasa por aquí...."

me da miedo la madures, por que se que como las frutas después de madurar solo queda podrirse… entonces, por eso solamente quiero crecer, crecer y tener las ganas de vivir, para seguir intentando hacer lo que hasta hoy he tratado de hacer... hacer cosas muy importantes, sin tener que dejar mi firma o mi sello en ellas, tal vez solo por esperar que la gente me reconozca por mis logros, y no por lo que una es realmente.

pero qué soy?... es lo que muchas veces me he preguntado; con el tiempo aprendí que no soy el único di el peor caso, hay mucha gente con esta pregunta dentro de la cabeza, pero con el tiempo también aprendí que una interrogante como esta es lo que nos hacer salir, tarde o temprano, en busca de una respuesta, y no es que sea difícil o fácil, encontrarla, creo que entonces , tal vez aprendamos que las grandes respuestas de nuestras vida muchas veces no se pueden ver a lo lejos en el horizonte, simplemente por que están mas cerca de nosotros de lo que imaginamos, así como los conflictos mas grandes se nos resuelven en los mas pequeños detalles...
así como el universo es infinito, pero conformado de pequeñas partículas.

Hace un tiempo atrás que dije: "la calle fue mi escuela, por que a veces la calle es eso, escuela, casa y mas que eso", ahora se que creo que no soy el único que lo piensa... solo que calle no podría se mi vida, y espero que muchos más se den cuenta de esto, si la calle fue mi escuela no dejaría que la escuela sea mi vida, hay que dar muchos pasos al frente, siempre al frente.

Seguidores

Archivo del blog

Antivirus libre

  • http://es.clamwin.com